Responsabilidad social corporativa
La sostenibilidad del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia se fundamenta principalmente en cómo se relaciona con los pacientes, los profesionales, el medioambiente y los ciudadanos para lograr una sociedad mejor. Basta con sumergirse en su historia para encontrar un hospital bien singular, pues sus orígenes arrancan en el siglo XV desde la preocupación por los más desfavorecidos y que, a través de los siglos, ha mantenido un estrecho vínculo con la sociedad valenciana.
En el General se entiende la responsabilidad social como un elemento transversal de su modelo de gestión, siendo el objetivo principal generar valor y responder a las expectativas de pacientes y del resto de grupos de interés.
Cabe significar que este fue el primer hospital español que recibió un reconocimiento por su innovador modelo de gestión con la aplicación de criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social, recibiendo el Best in Class (BiC 2012) en la categoría de RSC y también reconocido por la Fundación FIASEP por las buenas prácticas en el ámbito de la auditoría pública y la transparencia de la información hacia los ciudadanos.
Comité RSC
La tarea principal de este grupo de trabajo es desarrollar, equilibrar y/o alinear las necesidades, expectativas y aspiraciones de pacientes, familiares, asociaciones, trabajadores y demás grupos de interés con las necesidades estratégicas del hospital. Detectadas las necesidades de estos colectivos y sobre ellas, el comité fija una serie de prioridades para actuar y generar programas con los que satisfacerlas.
Ubicación:
Edificio de Dirección, primer piso.
Documentación
- Abstract Comité de RSC 2014
- Abstract Comité de RSC 2013
- Abstract Comité de RSC 2012
- Abstract Comité de RSC 2011
- Hospital General. Por una sociedad mejor
- Manual de estilo
- Memoria sostenibilidad
- Memoria cooperación internacional
- Plan de igualdad
- Abstract Ruta de la Salud 2015
- Abstract Ruta de la Salud 2014