La efectividad y seguridad de los medicamentos en el ámbito de la evidencia científica y la farmacoeconomía son los ejes en torno a los cuales gira el diseño de sus actividades y procedimientos.
El servicio realiza todas las funciones asistenciales, docentes, investigadoras y de gestión con la máxima calidad, rigor, científico, flexibilidad, integración, disponibilidad y disciplina institucional.
La efectividad y seguridad de los medicamentos en el ámbito de la evidencia científica y la farmacoeconomía son los ejes en torno a los cuales gira el diseño de sus actividades y procedimientos.
El servicio realiza todas las funciones asistenciales, docentes, investigadoras y de gestión con la máxima calidad, rigor, científico, flexibilidad, integración, disponibilidad y disciplina institucional.
Entre las principales actividades que desempeña destacan la gestión clínica de la farmacoterapia, la dispensación de medicamentos, la elaboración de fórmulas –tanto magistrales como normalizadas–, farmacocinética, toxicología e investigación. Interacciona con todos los servicios clínicos.
El proceso global de utilización de los medicamentos está organizado para asegurar que el paciente recibe el medicamento más idóneo, con la pauta correcta y en el momento adecuado. Además, promueve la creación de estructuras que desde el conocimiento técnico garanticen una buena gestión económica de los medicamentos.