Servicio de Nefrología

Se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñon.

La organización del Servicio se estructura en varias unidades funcionales:

  • Unidad Funcional de Hospitalización  (Unidad de Agudos, Hospitalizados e Interconsultas): Coordinadora: Caridad Martínez / Esther Tamarit. Integrantes: Esther Tamarit, Sergio Bea y Caridad Martínez.
     
    Unidad Funcional  ambulatoria: Consultas Externas, (Nefrología Clínica,  Hipertensión, Nefropatía diabética, Enfermedad renal crónica avanzada, Unidad Cardiorenal, Patología glomerulares y consulta no presencial). Coordinadora: Ana Vilar / Esther Tamarit. Integrantes: Ana Vilar, Esther Tamarit, Margarita Giménez, Patricia Tomás, Luis D'marco y Antonio Galán.
     
    Unidad de Nutrición. Coordinador: Sergio Bea. Integrantes: Christian Mañas y Sergio Bea.
     
    Unidad Funcional de Hemodiálisis hospitalaria: Coordinador: Juan Villaro. Integrantes: Juan Villaro
     
    Unidad Funcional de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis domiciliaria: Coordinador: Sergio Bea.
     
    Unidad Funcional de Aféresis Terapéutica. Coordinadora: Esther Tamarit. Integrantes: Esther Tamarit y Caridad Martínez.
     
    Unidad Funcional de Acceso Vascular. Coordinadora: Esther Tamarit  Integrantes: Ana Vilar, Esther Tamarit y Juan Villaro.
     
    Escuela del Paciente renal y blog del paciente renal. Coordinadora: Ana Vilar / Esther Tamarit. Integrantes: Ana Vilar, Esther Tamarit, Eva Carbajo, Christian Mañas y residentes del servicio de Nefrología.
     
    Unidad de Investigación: Coordinador: Antonio Galán. Integrantes: Christian Mañas, Ana Vilar, Esther Tamarit, Margarita Giménez, Patricia Tomás, Antonio Galán y residentes del servicio de Nefrología.
     
    Personal de enfermería: Coordinador: Julián González. Integrantes: Mª Angeles Ferrándiz, Eva de la Iglesia, Trinidad Monblanch, Luisa Seco, Antonio Sanz, Lola Martínez, Ana Mª Madrid, Rosa Dembo, Clara Olcina, Pablo López, Roberto Carlos Sahuquillo, Andrea Gil, Paco Martínez, Berta Lázaro, Mar Saiz y Carmen Romero.
     
    Personal auxiliar de enfermería: Coordinador: Julián González. Amparo Aragonés, Reme Espinosa, Mª Ángeles Cebollada, Rosa Mª Campillo, Cristina Marín, Caridad Cortes, Miguel Gutiérrez, Sonia Alcaraz, Begoña Lázaro y Cristine Mendez.


Servicio de Nefrología

Jefe de servicio: Dr. D. Antonio Galán Serrano

Supervisión de Enfermería: D. Julián González Molina

 
  • D. Teresa Épila Navarro
    963 131 910
    epila_ter@gva.es
Sala de Hospitalización y Unidad de Diálisis: Pabellón A, tercer piso. Consultas externas: Pabellón B, planta baja.
  • Prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñón.
  • Tratamiento de los trastornos hidroelectolíticos y del equilibrio acido-base.
  • Estudio y tratamiento de las enfermedades renales hereditarias.
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades glomerulares.
  • Tratamiento sustitutivo renal para pacientes con insuficiencia renal aguda e intoxicaciones mediante técnicas de diálisis continua, con sus diferentes versiones y hemodiálisis.
  • Tratamiento sustitutivo renal para pacientes con insuficiencia renal crónica en las diferentes modalidades de diálisis: Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA), Hemodiálisis domiciliaria. Hemodiálisis de alta eficacia y hemodialfiltración en línea.
  • Tratamiento sustitutivo renal para pacientes con insuficiencia renal crónica en las diferentes modalidades de diálisis: Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA), Hemodiálisis de alta eficacia y hemodialfiltración en línea. Cuentan con Unidad de tratamiento de agua ultrapura y distribución centralizada de líquido de diálisis. El Hospital General es referencia para los centros concertados de diálisis del departamento y de Requena.
  • Unidad de Hipertensión Arterial (HTA)  de referencia departamental.
  • Enlace con Atención Primaria: visita semanal a los centros de salud para reforzar vínculos y protocolos de manejo compartido.
  • Escuela del Paciente Renal: espacio multidisciplinar orientado a la formación del paciente y sus familias en nutrición, psicología, fisioterapia, herramientas para la toma de decisiones compartidas.
  • Programa cardiorrenal coordinado con el servicio de cardiología.
  • Atención Continuada: Guardias de presencia física que finaliza la sesión de tarde de hemodiálisis  y localizadas en turno noche para adjuntos y de presencia para residentes.
  • Unidad de acceso vascular: mapeo ecográfico para seleccionar vasos para acceso vascular de hemodiálisis y seguimiento del mismo tras su realización.
  • Unidad de aféresis terapéutica en todas sus modalidades: Plasmaféresis, Granulocitoaféresis, etc.
  • Unidad de enfermedad renal diabética.
  • Programa multidisciplinar educacional del paciente con enfermedad renal: Escuela del paciente renal, blog del paciente renal (www.pacienterenal.es) y presencia en redes sociales.
  • Valoración del estado nutricional de los pacientes con enfermedad renal y plan de intervención.
  • Valoración del estado psicológico de los pacientes con enfermedad renal y plan de intervención.
  • Programa de ejercicio intradiálisis.
  • Ruta de la enfermedad renal crónica en el departamento. Coordinación con atención primaria, consulta no presencial y asesoramiento y respaldo a los facultativos de medicina familiar y comunitaria.