Sí, debidamente identificado con su DNI, SIP y tarjeta sverde de visitas del hospital y adjuntando un volante de petición de un médico.
LA TARJETA SANITARIA INDIVIDUAL Y OTROS DOCUMENTOS
Como usuario debe saber que las prestaciones sanitarias no son gratuitas para todos. Para facilitar el acceso a la asistencia sanitaria pública deben utilizarse siempre los documentos creados específicamente para identificar al paciente y sus derechos asistenciales.
Por ello, los centros sanitarios dependientes de la Conselleria de Satidat Universal i Salut Pública solicitan a los usuarios la aportación de alguno de los siguientes documentos:
- Tarjeta sanitaria individual de la Comunidad Valenciana (tarjeta SIP).
- Tarjeta sanitaria individual de otra Comunidad Autónoma.
- Tarjeta sanitaria de mutualistas y beneficiarios de MUFACE, ISFAS o MUGEJU, donde se especifica si usted ha optado por la asistencia sanitaria pública o privada.
- Documento expedido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social.
- En el caso de ciudadanos extranjeros: TARJETA SANITARIA EUROPEA (TSE), CERTIFICADO PROVISIONAL SUSTITUTORIO (CPS), FORMULARIO E106 o formulario especifico previsto para la aplicación de CONVENIOS BILATERALES suscritos por el estado español con terceros paises.
Recuerde: presente junto con uno de estos documentos el de identificación personal (DNI o pasaporte) y el documento SIP.
PACIENTES QUE PUEDEN TENER OBLIGACIÓN DE PAGAR SU ASISTENCIA
La no aportación de alguno de los documentos anteriores puede impedir conocer a qué prestaciones tiene derecho el usuario y en que condiciones
En este caso, el ciudadano recibirá la asistencia sanitaria que precise en los centros sanitarios de la AVS pero será considerado como paciente privado mientras no acredite su derecho a la gratuidad de la asistencia, pudiendo serle reclamado el pago de las prestaciones sanitarias recibidas en la forma legalmente establecida.
Si fuera para viajar fuera de Europa entonces dependerá de que este país tenga o no convenio con España. De todo esto le pueden informar allí.
Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Juan Llorens, 20. Tel. 963843947
Muchas son las dudas que pueden surgir cuando nos acercamos a una organización tan compleja. Aquí tienes un espacio para hacer tus preguntas, que serán contestadas en la mayor brevedad. Estas formarán parte de nuestra presentación por si pueden ayudar a otras personas.