Eméritos
Localización
Pabellón Central,edificio central, primer piso.
Descripción
El Colegio de Eméritos del consorcio está integrado por profesores y decanos que fueron del Hospital General y cuya labor investigadora y docente ha dado frutos de gran reconocimiento en el ámbito médico.
Lo componen:
Presidente:
Dr. D. Agustín Herrera Ballester
 herreraagu@gmail.com
Secretario:
 Dr. D. David Davila Dorta
  ddavilatf@gmail.com
Vocales:
 Dr. D. Federico Aguar Olba
  federicoaguarolba@gmail.com
Dr. D. Jorge Amorrortu Velayos
  jorgeamorrortu@gmail.com
Dr. D. Miguel Calabuig Sánchez
  mcalabuig@me.com
Dr. D. José Antonio Díaz García-Donato
  tonidiaz10@hotmail.com
Dr. D. Salvador Donderis Torrens
  donderis_sal@gva.es
Dr. D. José Miguel Fortea Baixauli
  josemiguelfortea@comv.es
Dr. D. Enrique Fuster Diana
  enriquefuster@telefonica.net
Dr. D. Luis Olavarrieta Masdeu
  luisolavamas@gmail.com
Dr. D. Tomás Lloret Pérez
  tomaslloret@gmail.com
Dr. D. Jaume Lloret Solves
  batiste@sueca.org
Dr. D. Rafael Noguera Sanchís
  jrnoguerasanchis@gmail.com
Dr. D. Alfonso Pérez García
  alfonso.perez@senefro.org
Dr. D. Benjamin Solsona Narbón
  bsolsona@hotmail.com
Los eméritos desempeñarán actividades de consultoría, docencia y representación. El desarrollo de estas actividades se realizará a través de las distintas secciones colegiales:
- Comité de expertos del Colegio de Eméritos: 
- Asesoramiento, colaboración y elaboración de dictámenes médicos cuando sean requeridos, a través de la Dirección Gerencia, por los servicios médicos y no médicos del consorcio o de cualquier otro centro sanitario.
 - Colaborar y participar en las sesiones clínicas cuando sean requeridos por los servicios médicos del consorcio.
 - Colaborar con las autoridades y organismos nacionales, autonómicos, provinciales y locales, formulando las propuestas que se estimen oportunas sobre cuestiones de interés científico y evacuando las consultas que le puedan ser dirigidas.
 
 
- Comité de investigación y docencia: 
- Promover estudios, reflexiones, reuniones, cursos y sesiones científicas, conferencia, publicaciones y cualesquiera otras actividades que se consideren incluidas en su ámbito de competencia.
 
 - Comité de representación institucional: 
- Actuará como órgano de relaciones públicas e institucionales ante toda clase de entidades científicas, universitarias, culturales y administrativas.
 - Establecer relaciones con entidades similares, universidades y centros de carácter científico y docente para el intercambio de conocimientos.